Datos personales

martes, 28 de octubre de 2014

LOS BANCOS

LOS BANCOS

En el momento histórico donde El Salvador producía añil, café, maíz, tabaco y otros, se vio la necesidad de crear bancos en El Salvador, como inicio se intento fundar el Banco de el Salvador, un banco de emisión, depósito y descuento al ver que este fue fallido, empezó a funcionar el Banco Internacional de El Salvador como banco privado emisor de billetes. Durante este tiempo también se fundó el banco Salvadoreño el cual era conocido como banco particular de el salvador. Como otro acontecimiento en la historia se inicio el banco Agrícola Comercial emitiendo billetes al portador, pero durante cierto tiempo parecía que no había mejoramiento en la economía por lo que se decreto una ley moratoria y debido a esto únicamente quedaron funcionando el Banco Salvadoreño, Occidental y Agrícola Comercial.
Un banco es una institución de tipo financiero que, por un lado, administra el dinero que les deja en custodia sus clientes y, por el otro, utiliza éste para prestárselo a otros individuos o empresas aplicándoles un interés, lo que consiste en una de las variadas formas que tiene de hacer negocios e ir ampliando el dinero de sus fondos. Las instituciones financieras se encargan de actuar como intermediarios entre las personas que tienen recursos disponibles y las que solicitan estos recursos, como sabemos hay diferentes tipos de intermediarios financieros, y esto va  depender de la actividad que ellos realicen, dentro de estos están:
  • Los inversionistas institucionales como las compañías de seguros, los fondos de pensiones y otros.
  • Los intermediarios de inversión, son instituciones que atraen dinero u otro tipo de recurso de pequeños inversionista y los invierte en acciones o bonos formando portafolio de inversión.
  • Y finalmente las instituciones de depósito los cuales se es más conocido como bancos.
El sistema financiero está integrado por:
  • los bancos privados: son bancos de propiedad privada los cuales reciben depósitos, venta y compra de moneda extranjera, transferencia de créditos, facilidades de tarjetas de crédito, pago en cheques y más. (banco azteca, davivienda, banco agrícola y más).
  •  bancos estatales: son instituciones públicas de crédito, creadas para promover el desarrollo de inversión de sectores productivos y fomentar facilidades financieras. (banco de fomento agropecuario, banco hipotecario.)
  • bancos extranjeros: citibanck, N.A. , sucursal el salvador.

El acceso al crédito es de vital importancia para el dinamismo de la economía pues gracias a estos recursos es que es posible la creación de nuevos proyectos de inversión que llevan al mejoramiento de la productividad y competitividad de las empresas.


1 comentario:

  1. Muy interesante material, principalmente el cuadro explicativo de las operaciones, pasivas y activas de los bancos. :) Portate bien Sandry

    ResponderEliminar